sábado, 31 de mayo de 2014

¿Qué provoca la aurora boreal?
La leyenda sami cuenta que un zorro cruza las mesetas árticas e ilumina el cielo con chispas que se desprenden de su cola al arremolinarse la nieve. El término moderno revontulet, el fuego del zorro, se deriva de este mito.
Una explicación científica del fenómeno diría algo como que “el viento solar envía partículas cargadas a la Tierra y, al colisionar con su atmósfera, producen energía emitida en forma de luz”.
La aurora boreal aparece 200 noches al año en la Laponia finesa. Cuanto más al norte vayas, más posibilidades tendrás de verla. Saariselkä, Kilpisjärvi e Inari, junto con el resto de Laponia, son lugares recomendables de Finlandia. En Helsinki y en el sur, la aurora boreal se puede divisar unas veinte noches al año, lejos de las luces urbanas.
¿Cómo y dónde puedo verla?
Para ver la aurora boreal hace falta que haya oscuridad suficiente y cielos despejados, por lo que la mejor época para divisarla es a finales de otoño, el invierno y comienzos de la primavera (de septiembre a marzo). El mejor momento del día es una o dos horas antes y después de la medianoche. El fenómeno podría durar veinte segundos, o varias horas.
“Me habían prometido la aurora boreal. ¿Dónde está?”
Incluso contando con el equipamiento técnico actual, la aparición de la aurora boreal no se puede predecir con certeza. Es un fenómeno que no se puede empaquetar y vender, lo que hace que sea aún más especial. Aparecen para ti, en el momento adecuado y en el lugar apropiado. El Sol y la Tierra dirigen el espectáculo, y cada actuación es única. Los caminos del zorro son inescrutables.



No hay comentarios:

Publicar un comentario